Desazón en el equipo Giano tras la noticia: Gay se impuso por 22 votos

Hoy se conocieron los datos de la Cámara Nacional Electoral, único conteo válido para determinar los candidatos a octubre. En la interna del peronismo Gay se consolidó como el postulante hacia las elecciones generales.

A dos semanas y media de la realización de las elecciones primarias, se conoció finalmente que Armando Gay se queda con la interna del PJ.

Los datos del escrutinio definitivo son los únicos considerados por la justicia para convalidar los postulantes a octubre. Por eso este jueves, el equipo de Armando Gay, celebró fervientemente la que sea quizá, una de las victorias más ajustadas de la historia política entrerriana. Mientras tanto, en el espacio de Giano aún se siguen lamentando por el escaso margen que les impidió meterse a las generales.

Allí figura que, finalmente, a la lista N° 44 “Armando Concordia” se le computan 11972 votos, mientras que a la lista 311 “Concordia lo Siente” (que postulaba a Ángel Giano) obtuvo 11950 sufragios.

De esta manera, la corrección fue la de un solo voto, por lo que la distancia entre ambas postulaciones se estableció en 22 votos.

Vale recordar que los representantes legales de la Lista 311 hicieron una apelación por una mesa anulada, donde según los reclamantes habría 8 votos a favor de Giano, por lo que, aunque se hiciera lugar a una incorporación de esos votos (una vez ratificados y convalidados), la Lista 44 seguiría arriba por una leve diferencia.

Nueve mesas

Por otro lado, fuentes de distintos espacios políticos confirmaron que, en las diferencias que se dieron en Concordia colaboraron unas 9 mesas que fueron computadas como cargadas en el escrutinio provisorio del domingo 13 de agosto, pero en realidad se desconocía la distribución de dichos votos, ya que las actas de cada una de esas mesas estaban “en blanco”. Es por eso que ese dato recién fue conocido y clarificado en el escrutinio definitivo.

De allí que el dato de 100 % de mesas computadas debía tener la salvedad de que aún restaba conocer los votos de 9 urnas (con un total aproximado de 2.300 votos), lo que terminaron de clarificarse recién con el escrutinio definitivo, que se realizó en Paraná.