Empleo privado en Entre Ríos alcanza su nivel más alto en la década

Según el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Consejo Empresario de Entre Ríos, el empleo privado en la provincia ha experimentado un crecimiento sostenido, llegando al nivel más alto de la década en el periodo interanual entre marzo de 2022 y marzo de 2023.

Durante este periodo, se han incorporado 5.226 nuevos empleos asalariados formales privados, lo que representa un aumento del 3,9% en comparación con el ejercicio anterior, llegando a un total de 139.205 empleos, según datos del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Es importante destacar que este registro del 3,9% se encuentra por encima del último máximo alcanzado en diciembre de 2015, cuando la provincia contaba con 135.422 trabajadores privados formales, lo que representa un incremento de 3.783 puestos de trabajo.

Comparado con otras provincias, Entre Ríos tiene 98 asalariados privados por cada 1000 habitantes, mientras que Santa Fe cuenta con 147 y Córdoba con 137.

Si Entre Ríos aspira a igualar este indicador con el de Santa Fe, debería alcanzar los 206.092 empleos asalariados registrados privados, lo que representa aproximadamente 67.000 empleos más, es decir, un aumento del 48%.

Por otro lado, para igualar a Córdoba, debería crear aproximadamente 55.000 empleos adicionales, lo que representa un incremento del 40%, alcanzando un total de 194.707 empleos asalariados privados. Este crecimiento en el empleo privado es un dato alentador para la economía de la provincia y muestra una tendencia positiva en la generación de puestos de trabajo en el sector privado.