«Escandalosa jugada». Libertarios denuncian sobornos de Frigerio para bajar sus candidatos y muestra audios.

Una serie de audios con la voz de Alejandro Milocco ofertando cargos y pagos en dólares para bajar listas de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza ha expuesto grabaciones comprometedoras que involucran a dirigentes vinculados al partido Juntos por Entre Ríos. Estas grabaciones sugieren ofertas de cargos y dinero con el presunto objetivo de persuadir a ciertos candidatos departamentales del partido de Milei a retirar sus candidaturas.

El supuesto propósito de esta maniobra sería dejar a Sebastián Etchevehere sin la posibilidad de postularse para la gobernación, lo que beneficiaría a Rogelio Frigerio. Los incidentes supuestamente se han producido en Federación, Puerto Yerua, Concordia y Villaguay, ubicados en el centro de la provincia de Entre Ríos.

La situación ha llamado la atención a nivel nacional, y varios medios de comunicación, como Crónica y A24, han cubierto extensamente este tema. La controversia se ha centrado en la necesidad de alcanzar un mínimo de 15 senadores provinciales en 17 departamentos para una candidatura a gobernador, lo que pone en riesgo la representación provincial del partido de Milei debido a la renuncia de dos candidatos en Villaguay.

En las grabaciones, Alejandro Milocco, representante del partido SER (anteriormente aliado de La Libertad Avanza), relata ofrecimientos de cargos en dólares a un candidato de Milei y un intento de soborno para hacer que un candidato a diputado de Federación retire su candidatura. Estos intentos de soborno se consideran una estrategia vergonzosa a pocos días de las elecciones generales.

A pesar de estos intentos de soborno, algunos candidatos no cedieron y grabaron las conversaciones para exponer la situación. La reacción ha sido amplia, y se ha destacado la importancia de garantizar elecciones justas y transparentes. El partido de Milei en Entre Ríos ha afirmado que han encontrado reemplazos para los candidatos que renunciaron, y la candidatura de Etchevehere sigue en pie.

En resumen, este escándalo político ha generado una gran controversia en Entre Ríos y ha atraído la atención nacional debido a las acusaciones de sobornos y manipulación de candidaturas en el proceso electoral.