Sitios truchos y fake news: Frigerio habría gastado 300 millones de pesos en redes sociales

Después del escándalo de sus dos diputados con medio millón de dólares escondidos en una financiera, apareció más dinero irregular en la campaña de Frigerio: triangulación de fondos y cientos de millones de pesos para trolls y pautas en redes sociales.

Ingresando a la Biblioteca de Anuncios de Meta, se puede comprobar un gasto de aproximadamente 300 millones de pesos solamente para la campaña digital de Juntos por el Cambio. Y eso que hablamos únicamente de la Provincia Entre Ríos.

En contradicción con su discurso de austeridad, la realidad es que Rogelio Frigerio habría destinado una cifra exorbitante a su estrategia de marketing digital, como se puede ver públicamente en la biblioteca de anuncios y si se incluyen muchos supuestos sitios de noticias que no llegan a los 50 seguidores pero tienen millones gastados en publicidad positiva para Frigerio en formato de supuestas noticias.

Entre las páginas oficiales de Frigerio y las páginas armadas sólo para la campaña electoral hay aproximadamente unos 150 millones de pesos en publicidad positiva en páginas que habrían sido creadas solo con el propósito de inflar la candidatura de Frigerio.

En tanto, la publicidad “negativa”, compuesta por trolls, operaciones mediáticas y portales que habrían sido armados solo para atacar a sus contrincantes representan otros 150 millones de pesos.

Uno de los hallazgos más intrigantes es la existencia de una misteriosa ONG llamada «Organización ERA» que ha gastado alrededor de 300 mil pesos en publicidad en el marco de esta campaña. Este gasto, aparentemente no declarado como publicidad oficial, plantea cuestionamientos sobre la fuente de estos fondos y sus verdaderos objetivos.

La estrategia de gasto segmentado en páginas falsas que pretenden ser fuentes de noticias es aún más inquietante. Esto genera preguntas legítimas sobre la transparencia y ética en la financiación de la campaña. ¿Por qué se opta por canales no oficiales y poco transparentes para promover la candidatura de Frigerio?

Estas preocupaciones emergen en un contexto en el que dos diputados afiliados a Frigerio están bajo investigación por mantener medio millón de dólares en una entidad financiera sin declarar. Este reciente escándalo, que se hizo público la semana pasada, proyecta una sombra de duda sobre la integridad de la campaña y la responsabilidad de quienes la respaldan.

La campaña de Rogelio Frigerio se encuentra bajo una lupa crítica debido a los contrastes notables entre su mensaje de austeridad y transparencia, y la realidad de sus gastos desmedidos y poco claros. Estos desarrollos arrojan serias interrogantes sobre la integridad de su campaña y plantean desafíos en términos de rendición de cuentas y financiamiento político.

FUENTE EL PORTAL DE DAVID RICARDO